Noticias

Celebrando a quienes forman a los profesionales de la nutrición

Cada 15 de mayo celebramos en México el Día del Maestro, una fecha que invita a reflexionar, agradecer y rendir homenaje a las mujeres y hombres que han dedicado su vida a la formación académica, humana y profesional de generaciones enteras. En el ámbito de la nutrición, este reconocimiento cobra un valor aún más especial: los docentes no solo imparten conocimientos, sino que siembran conciencia sobre la salud, la alimentación y el bienestar de la sociedad.

La formación de un profesional en nutrición implica mucho más que aprender sobre calorías, macronutrientes o patologías relacionadas con la alimentación. Implica desarrollar pensamiento crítico, empatía, ética profesional y habilidades de comunicación. Y quienes hacen posible ese proceso son los docentes: verdaderos pilares de la educación universitaria que, desde su trinchera, aportan al futuro de la salud pública en nuestro país.

Los profesores de la Licenciatura en Nutrición se enfrentan a múltiples retos. No solo deben mantenerse actualizados frente a los avances científicos y tecnológicos en áreas como bioquímica, epidemiología o nutrición clínica, sino también adaptar sus estrategias pedagógicas a las necesidades cambiantes de los estudiantes. Hoy, además de ser expertos en su disciplina, son mentores, facilitadores, diseñadores de experiencias de aprendizaje y, en muchos casos, inspiración profesional.

Detrás de cada plan de alimentación, intervención comunitaria o evaluación nutricional, hay años de formación guiada por docentes comprometidos. En laboratorios, aulas virtuales, clínicas o campos de práctica, los maestros en nutrición acompañan de cerca a sus alumnos, alentándolos a dar lo mejor de sí, a cuestionar, a investigar, a actuar con responsabilidad social.

En un país como México, donde los problemas de salud pública vinculados a la alimentación son alarmantes, el papel de los docentes de nutrición es clave. Cada clase que imparten es una inversión en el futuro: en mejores profesionales, mejores intervenciones y, en consecuencia, en una sociedad más saludable.

En el Día del Maestro, desde la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN), extendemos nuestro más profundo reconocimiento a todas y todos los docentes que día a día construyen con pasión, paciencia y perseverancia el camino de la educación en nutrición.

Gracias por ser guía, ejemplo y compromiso. Gracias por formar a quienes, con sus conocimientos y vocación, cuidarán la salud alimentaria de México.