Noticias

Cambios en la Percepción del Consumidor hacia la Tecnología Alimentaria Innovadora

La percepción de los consumidores sobre las últimas innovaciones en tecnología alimentaria está evolucionando. Según un reciente estudio, es probable que la mayoría de los consumidores adquieran productos elaborados con ingredientes producidos mediante fermentación de precisión.

Un estudio realizado por The Hartman Group, una empresa de investigación de mercado en Estados Unidos reveló que el 40% de los consumidores adultos están dispuestos a probar la fermentación de precisión o pueden ser convencidos con información sobre sus beneficios.

Preferencias de las Generaciones Más Jóvenes

Las generaciones más jóvenes, especialmente los Millennials y la Generación Z, están buscando formas de reducir su impacto ambiental a través de sus hábitos alimenticios y muestran una clara disposición a adoptar tecnologías alimentarias innovadoras. El informe "Fermentando el Futuro: La Creciente Oportunidad para los Productos Hechos con Fermentación de Precisión" proyecta que el mercado de fermentación de precisión en Estados Unidos alcanzará a 132 millones de adultos para 2027.

Beneficio Ambiental de la Fermentación de Precisión

La fermentación de precisión, que utiliza levaduras mejoradas o microorganismos para convertir minerales o materia vegetal en proteínas y otros ingredientes útiles, tiene un impacto ambiental muy bajo. Este proceso está ganando popularidad como una forma sostenible de producir alimentos. A medida que los consumidores buscan productos que reflejen sus valores éticos y morales, el informe destaca que el beneficio ambiental de la fermentación de precisión es un gran atractivo.

Además, más de la mitad de los consumidores se sienten cómodos con el uso de la ciencia y la tecnología en el sistema alimentario como una solución al cambio climático. Tres de cada cinco estadounidenses creen que la ciencia y la tecnología pueden hacer que los alimentos sean más sostenibles. Los datos confirman que la mayoría de los estadounidenses comparten la misión de crear un futuro más sostenible, y están abiertos a aprender más sobre los impactos positivos en el medio ambiente.

Innovación Alimentaria: Preferencia de los Jóvenes

El estudio indica que los Millennials y la Generación Z son los consumidores más propensos a adoptar nuevas formas de innovación alimentaria. Más de la mitad de ellos afirmaron que buscarán activamente productos de compañías que prioricen la sostenibilidad y el bienestar animal. Al conocer más sobre el proceso de fermentación de precisión, el 85% de los Millennials y el 84% de la Generación Z manifestaron que es probable que compren productos que contengan ingredientes elaborados con este método.

Un estudio similar realizado por Barry Callebaut, fabricante suizo de chocolate, encontró que estas generaciones buscan activamente alimentos de origen vegetal. La Generación Z, en particular, se distingue por estar motivada por razones relacionadas con el clima.

Proyecciones Futuras

Para garantizar la adopción de la fermentación de precisión, el informe sugiere que es crucial asegurar a los consumidores sobre la seguridad y el sabor de estos productos. En general, para los nuevos productos elaborados con 'métodos innovadores', los consumidores valoran el sabor por encima de la seguridad, aunque para la fermentación de precisión, la seguridad es tan importante como el sabor.

Los consumidores están dispuestos a equilibrar los beneficios ambientales y personales, considerando que la propuesta de valor más convincente reside en la intersección de 'bueno para mí' y 'bueno para la sociedad'. Según el estudio, este es un "momento crucial para los alimentos tecnológicos". Por lo tanto, es esencial seguir las recomendaciones específicas para avanzar y consolidar la fermentación de precisión como una tecnología que la industria de alimentos y bebidas puede aprovechar de manera competitiva y sostenible.

Ver original